Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde comparte sus planes estratégicos con la comunidad

La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde (RBBNM) abrió sus puertas para presentar a la comunidad y actores clave los avances y resultados de sus programas de conservación, así como las proyecciones para los próximos diez años los pasados 17 y 18 de julio.

La actividad, realizada en el Centro para Visitantes Harriet Powell, reunió a representantes de comunidades locales, aliados estratégicos y organizaciones vinculadas a la protección del Corredor Biológico Pájaro Campana.

Durante las jornadas se compartieron los informes generales de los programas de Educación Ambiental, Investigación, Control y Vigilancia, Gestión Ecoturística y Corredores Biológicos. Además, se presentaron los planes estratégicos 2025-2035 para cada uno de estos programas y el Plan General de Manejo de la RBBNM, junto con los avances del Refugio de Aves Alexander Skutch “Los Cusingos” y un reporte sobre la distribución de los recursos financieros de la Reserva.

“Con esta actividad buscamos reforzar nuestras alianzas con los actores estratégicos y la comunidad, a través de la transparencia y la buena gobernanza”, comentó Mario Mejía, administrador de la Reserva.

“Queremos que nuestros aliados conozcan de cerca el trabajo que realizamos y cómo pueden sumarse para potenciar los esfuerzos de conservación ennuestras áreas de influencia.”

Alexander León, director del Área de Conservación Arenal-Tempisque (ACAT), destacó la relevancia de este tipo de espacios:“Quiero felicitar a todo el personal del Centro Científico Tropical por este tipo de actividades. Creo que en todo proceso de rendición de cuentas es sumamente importante. Tanto el día de ayer como el día de hoy se ha visto el resultado de todos los programas y actividades que han desarrollado. Eso le da mucha credibilidad y transparencia a todos los procesos. Algo muy importante para nosotros, que también trabajamos en conservación desde la parte pública, es resaltar el papel de la conservación en la parte privada.”

Estas jornadas reflejan el compromiso de la RBBNM con una conservación participativa y colaborativa, clave para enfrentar las amenazas a las áreas silvestres protegidas y lograr un impacto positivo en el territorio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar
Print