Fortalecimiento del Programa de Educación Ambiental de las Áreas Silvestres Protegidas del Área de Conservación Central
Menu
Inicio » ¿Qué hacemos? » Consultorias » Fortalecimiento del Programa de Educación Ambiental de las Áreas Silvestres Protegidas del Área de Conservación Central
Fortalecimiento del Programa de Educación Ambiental de las Áreas Silvestres Protegidas del Área de Conservación Central
El objetivo de este proyecto era brindar herramientas a educadores y promotores ambientales para facilitar la implentación de modelos de educación innovadores e inclusivos. La iniciativa promeve el acercamiento de grupos poblacionales históricamente marginados hacia las áreas naturales protegidas por medio de la contrucción colectiva e inclusiva del conocimiento y la apropiación de los espacios naturales por parte de estas poblaciones.
Se generó una guía metodológica de educación ambiental dirigida a la inclusión de personas con discapacidad acompañada de un kit de materiales didácticos, el cual cuenta con recursos específicos para invocar los diferentes sentidos. Asimismo, se desarrolló una guía metodológica para promover el enfoque intergeneracional en procesos de educación ambiental que se basó en la experiencia piloto implementada por la Oficina de Sarapiquí del SINAC, entre octubre del 2008 y junio 2017.
Resultados
Beneficiarios
Aliados
Publicaciones
Resultados
Involucramiento de las comunidades de Moín con el desarrollo de la terminal de contenedores de APM-Terminals