Con el fin de contar con un talento humano especializado en la conservación del ambiente, todos los funcionarios y funcionarias del Centro Científico Tropical estarán participando durante este año 2021 en su programa interno de bioalfabetización.
El fin de este programa educativo es que todo el personal tenga un conocimiento común sobre biología y conservación, independientemente de si su labor es administrativa, de apoyo, de turismo o de investigación.
Fabricio Camacho, director del programa de bioalfabetización, comentó que el lanzamiento de este programa busca “compenetrar el que hacer cotidiano de las y los funcionarios de la organización con las aspiraciones misionales de generación, aplicación y divulgación de la ciencia para la conservación de los trópicos”.
Camacho explica “no es lo mismo para uno como persona, estar alistando una publicación para redes sociales, abrir un asiento contable, limpiar una oficina, si se comprende que todas estas acciones son una parte activa que apoya directamente la conservación de el frágil bosque nuboso, o del último relicto de bosque siempre seco estacional en Costa Rica… simplemente entender el impacto positivo de nuestro trabajo cotidiano le da un valor agregado al trabajo de todos y todas”. Actualmente el personal está desarrollando el tercer de siete módulos, en los cuales se han tocado temas básicos sobre ecosistemas, zonas de vida y conocimiento específico sobre el bosque nuboso en Monteverde.