Área de Conservación Tempisque

Generación de sostenibilidad de áreas silvestres protegidas del Área de Conservación Tempisque a través de la implementación de servicios no esenciales

Este proyecto busca implementar un mecanismo de prestación de servicios al visitante en el Parque Nacional Marino las Baulas (PNMLB) (ASP priorizada) que permita mejorar la calidad de la experiencia de los visitantes y generar ingresos para la conservación de las Áreas Protegidas, a la vez que promueve el desarrollo territorial sostenible a partir de alianzas con organizaciones locales.

Incluye la elaboración de un diagnóstico y la caracterización de los servicios turísticos actuales y potenciales, un sondeo de mercado y estudio de costos para cada uno de los servicios turísticos no esenciales (SNE) identificados con el fin de garantizar que dichos servicios son viables técnica y financieramente. Además se definirá el mecanismo para gestionar los servicios (contratación y/o permiso de uso) según el análisis de los correspondientes requerimientos financieros, legales y técnicos.

Por medio del impulso de alianzas entre el área protegida y las organizaciones de base locales, se busca que estos servicios puedan ser ofrecidos por actores comunales quienes recibirían los beneficios de la actividad turistica, cumpliendo el proceso definido por el SINAC, con la expectativa de generar un modelo de concesión de servicios a seguir en otras ASP. Asimismo, se fortalecerá las capacidades de los grupos comunales interesados en gestionar los servicios en el ASP, brindando las herramientas básicas para la preparación y presentación de ofertas. El proyecto, incluye además la selección, adquisición y donación del equipo necesario al ACT para la operación de dichos SNE en el ASP.

Datos Generales

Inicio: Febrero 2019
Finalización: Febrero 2021

Duración: 22 meses

Estado:

Contacto: [email protected]

Áreas de expertise:

Turismo sostenible / servicios turísticos
Gestión de áreas protegidas / planificación de áreas protegidas