Celebramos la designación que realizó la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica a la MSc. Adelaida Chaverri Polini, como Benemérita de la Patria en el área de Ciencias.
Su invaluable trabajo científico aportó muchísimo en la construcción de una Costa Rica conservacionista desde la década de 1970. Como dirían sus compañeros de aquella época, su aporte y giro científico fue desde la matemática hacia la ecología, para convertirse hasta hoy, en una de más importantes mujeres naturalistas costarricenses.
Por esto, el 11 de enero de 1974, la MSc. Chaverri se convirtió en la Primera Asociada Mujer del Centro Científico Tropical, el cual sería uno de tantos hitos por medio de los cuales doña Adelaida abriría brecha para las mujeres a lo largo de su vida.

arriba: don Raúl Solórzano, doña Pamela Lankester, don Alexander Skutch, don Josep Tosi /
abajo: don William Aspinall, doña Adelaida Chaverri y don Manuel Ramírez
Siempre ha sido un orgullo para nuestra organización el haber contado con la presencia de doña Adelaida dentro de nuestra membresía, sin embargo ese orgullo el día de hoy se hace todavía más grande.
El ejemplo de doña Adelaida en su vida, en el campo y también en las aulas universitarias, fue inspiración para los cientos de mujeres quienes se convertirían en científicas y naturalistas más adelante. Esto hace todavía más grande su aporte a la Costa Rica conservacionista que tenemos el día de hoy.
Entre sus principales aportes destaca su participación en la consolidación del Servicio de Parque Nacionales, su aporte en la creación del Parque Nacional Chirripó y el Parque Nacional Corcovado y la conceptualización de los primeros esfuerzos consientes de turismo sostenible en nuestro país.
También aportó a procesos de innovación en gestión ambiental, siendo parte de las conversaciones iniciales para alcanzar el modelo de pagos por servicios ambientales por dióxido de carbono. Una visión extraordinaria, donde incluso desde 1991 comenzaba a notar, a manera de observación, con su agudo ojo científico los efectos del cambio climático en su amado monte Chirripó.
Esta designación es un notable avance de nuestras instituciones costarricenses al reconocer la labor de las mujeres en la construcción de nuestro país. Además es especial la mención, por tratarse del área de ciencias. Con esto la MSc. Adelaida Chaverri Polini se convierte en la primera mujer en esta categoría de benemeritazgo y continúa, aún años después de su muerte, abriendo brechas para la miles de mujeres y niñas que buscan cada vez más espacio en ciencia.


Si desea ver más material sobre la vida de doña Adelaida Chaverri Polini, le invitamos a visitar la biografía escrita por nuestro miembro asociado Luko Hilke, y la transcripción del acto conmemorativo en su memoria, realizado por el Centro Científico Tropical en octubre del 2003.